Presentan la guía No te enredes: consejos para prevenir la violencia en línea

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

[ad_1]

image_pdfimage_print

No te enredes: consejos para prevenir la violencia en línea, guía que reúne orientaciones para identificar y prevenir la violencia en línea contra las adolescentes mujeres en su diversidad, fue presentada el 1 de diciembre.

El material aborda con enfoque de género, perspectiva de privacidad y diversidad, la violencia en línea en sus diferentes manifestaciones: acoso, chantaje sexual y la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento, que causan un gran impacto en la salud emocional y en el uso de las tecnologías por parte de las mujeres, y son consideradas delito por el Decreto Legislativo N° 410. Resalta además, la idea de que las mujeres tienen los mismos derechos en internet y fuera de este.

La presentación contó con la presencia de Silvia Romero, Directora General contra la Violencia de Género del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Luis Puentes Barrios, Responsable de Programa de Género de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo; Manuel Contreras Urbina, Especialista senior en Desarrollo Social del Banco Mundial; Daniela Salas, Coordinadora de Capacitaciones de la Asociación Civil Hiperderecho; María Cristina Capelo, Jefa de Seguridad y Bienestar de Facebook (ahora Meta) para Latinoamérica. Asimismo, estuvo presente una representante del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes (CCONNA) quien compartió su experiencia como parte del proceso de validación de la guía y de la elaboración de los cómics que se realizaron para su difusión.

La guía ha sido elaborada con el apoyo de organizaciones de la sociedad civil y de la cooperación internacional en el marco del proyecto Fortaleciendo la prevención, mediante una estrategia nacional articulada, para la realización del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y discriminación basada en el género en el Perú que se realiza gracias al apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Puedes descargar la guía en el siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/mimp/informes-publicaciones/2233540-guia-no-te-enredes-consejos-para-prevenir-la-violencia-en-linea

[ad_2]

Fuente: https://observatorioviolencia.pe/presentan-la-guia-no-te-enredes-consejos-para-prevenir-la-violencia-en-linea/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *