[ad_1]
Sabina Gloria Núñez Altamirano
Sector: EMPRESARIAL
[email protected]
[email protected]
Desarrollo de capacidades y metodologías activas
Gestión de proyectos, Responsabilidad social y Género.
Educación, Emprendimiento y Competitividad.
“Desarrollar capacidades para pensar, sentir y actuar con Tolerancia cero frente a la VcM; exige el uso eficiente de metodologías activas para:
Enfocarnos en la persona que aprende…
Convertirnos en agentes de cambio…
Decidir cómo queremos vivir…
- Coautora de “Game Over -con la violencia hacia las mujeres no se juega – Guía metodológica para facilitador*s”; Manual y App educativos para adolescentes, Programa Regional ComVoMujer y la Red de Colegios Fe y Alegría. Lima, mayo 2017.
- Formadora de Facilitadores y Facilitadoras del “Programa Empresa Segura: Líder en tolerancia cero contra la violencia hacia las mujeres” para miembros y contrapartes de las sedes regionales del Programa ComvoMujer de Bolivia, Ecuador, Paraguay y Perú; en Lima y Ecuador (2013 – 2017).
- Facilitadora en el Taller Mundo Corporativo, en el Encuentro Regional “Los Mundos Cambiantes”, donde se pudieron intercambiar conocimientos, experiencias, medidas y/o herramientas para la prevención de la violencia contra las mujeres, y se establecieron acuerdos que permitirán generar cambios tendientes a su futura erradicación. Lima, octubre 2015.
- Coautora y consultora principal, responsable de la elaboración del Programa Modular de Capacitación “Programa Empresa Segura: Líder en tolerancia cero contra la violencia hacia las mujeres”, en el ámbito de influencia de empresas socialmente responsables. Módulos para colaboradores/as, dirección y jefaturas y módulo de masculinidades. Lima, febrero – abril 2012.
- Facilitadora del Primer Taller internacional de desarrollo de capacidades y formación de facilitadores/as que promueven la NO violencia contra la mujer en el marco de los proyectos de Responsabilidad Social Empresarial. Lima, noviembre 2011.
- Consultora para el desarrollo de estrategia de trabajo con el sector empresarial, desde el enfoque de desarrollo de capacidades para la prevención de la violencia contra la mujer. Lima, setiembre – noviembre 2010.
- Análisis y recomendaciones técnicas para insertar la temática de violencia contra la mujer en la propuesta de postgrado “Fortalecimiento del Liderazgo de Mujeres Indígenas”. Lima, mayo 2010.
- https://www.facebook.com/Creactivate-Consulting-Group-SAC-172886272785044/
[ad_2]
Fuente: https://www.mujereslibresdeviolencia.usmp.edu.pe/sabina-gloria-nunez-altamirano/